En el Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda (CTIV), creemos en el poder de la innovación y la colaboración para transformar el acceso a la vivienda. Por ello, nos complace anunciar nuestra alianza con La Firme, startup que se vuelve parte de nuestro portafolio ShelterTech, para desarrollar una iniciativa clave para ampliar el impacto del Programa Guardián Constructor (GC) en la región y fortalecer las soluciones habitacionales para miles de familias a través de mipymes de diseño y construcción.
El Programa Guardián Constructor ofrece un servicio integral que acompaña a las familias en su proceso de construcción progresiva de vivienda. Desde trámites municipales hasta diseño arquitectónico, ingeniería, construcción, supervisión e inscripción en registros públicos, este modelo brinda un enfoque estructurado y flexible que responde a las distintas etapas del proceso habitacional.
Un elemento clave de esta iniciativa es el acceso al financiamiento, asegurando que más familias puedan construir viviendas seguras y adecuadas según sus necesidades. La falta de recursos económicos suele ser una barrera para la consolidación de viviendas dignas, y es aquí donde la articulación con entidades financieras y el desarrollo de modelos de financiamiento accesibles marcan la diferencia.
La construcción progresiva representa un pilar fundamental del sector habitacional en América Latina. Solo en Perú, este segmento moviliza aproximadamente S/.25,000 millones al año, evidenciando su impacto en la economía y la necesidad de fortalecer soluciones accesibles y eficientes. Sin embargo, millones de familias aún enfrentan desafíos para mejorar su condición de vida, lo que subraya la importancia de generar mecanismos innovadores que faciliten su acceso a infraestructura de calidad.
A través de esta alianza, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la articulación de actores estratégicos para reducir la brecha habitacional en la región. Trabajamos para construir un futuro donde todas las familias puedan acceder a una vivienda digna, segura y sostenible, impulsando modelos colaborativos que transformen vidas y fortalezcan comunidades.
Seguimos avanzando juntos, porque una vivienda segura no solo es un derecho, sino el punto de partida para un mejor futuro.